Callejeros, también conocidos por la abreviatura CJS, fue una banda de rock argentina formada en 1995 que se disolvió en 2010. Su primer nombre fue Río Verde. Musicalmente fue conocida por varias canciones, de las cuales Una nueva noche fría es la que tuvo mayor difusión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBewtU67mcQcddF8D11lI7w0tfEM6m9iUgcXsGM7kEMuWcm-crGWCdXMPBe9ApeH5WYypKSI1OtMnd_vMxi0YM7W7E48pWTI_7xaB5gHojnncZHKwITTVGaki_M8uu2uM6pF1j_X_stJo/s320/1158-callejeros.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoVamqSbcn6s4HS2ij7Lu4p0CQg5T2vheQIEgIgJhhzaXQLHuARZ3_PG2fqzugN334PlvIXwawpwG8A9I92BUOAbxSpeMbS_eIFq6T49-SGSox4g6kK4WwjEMj976l0JoUBYPZH7mQu7o/s320/1972478_437666206371119_576002585279983121_n.jpg)
Después de tocar dos noches seguidas en el Estadio Obras Sanitarias, también conocido como el "templo del rock", a mediados del año 2004, se podía prever que esta banda llegaría muy lejos, había sido la banda con mayor crecimiento en tan poco tiempo. En seis meses pasó de llevar 1000 personas o menos, a llenar un estadio para 5000 personas. Un dato no menor es que durante estos dos recitales grabaron un CD y DVD en vivo, algo poco usual en las bandas que tienen pocos años de trayectoria, aunque cuando terminaron de editarlo y estaba por salir a la venta esto les fue prohibido debido a la censura que sufrieron luego de Cromañon. Este material salió a la luz 4 años después, en el año 2008, aunque parte del mismo ya había circulado por internet.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbfm6qj8zbTFWAGk8xb6bHnk2Ln5XwGjAXMKawSKPPuQXASVqO2OuaQq-mnFbTIwQBc_F9q8LHLd3wxWeQ2UfC0DVFav5ZtQN2EtkxU3Nog3kiwz-fFAxNycRW1OzEkbj5MOIVgQbtcEg/s320/COSQUIN.jpg)
Llegó en octubre de 2004 el tercer disco, Rocanroles sin destino. El disco fue presentado dos veces: la primera, en la provincia de Córdoba, ante 10 000 personas, y la segunda, en el estadio de Excursionistas ante casi 15 000 personas. El corte del último disco, "Prohibido", canción que describe los tabúes de la sociedad, sigue sonando en las radios. Cabe destacar que ya para ese momento, la banda había firmado un contrato con Pelo Music y había reeditado los dos últimos discos (Sed y Presión) con esta compañía. Sus discos anteriores fueron Sed (2001) y Presión (2003).
El 30 de diciembre de 2004, y en su momento de mayor popularidad, la banda fue protagonista de los trágicos sucesos de República Cromañón, en los que murieron 194 personas, y que incidió radicalmente en la historia del grupo. El 19 de agosto de 2009 se dictó sentencia en la causa penal, siendo absueltos los músicos integrantes de Callejeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9Ce9L_5VX_55cFHI0dWGdWiJFd3D6GW6DlZrgUF3CjZo4u1zJo1VtvaKJSh1tKQn13_QNzr1AS_QPu_TDBAWyIi7kpyjBLf5Ek9UOq18JqfVkvH-abEVd_OHtR95tu2rLrrZpTS00bjw/s320/callejeros-en-santa-fe.jpg)
Otro de los factores que provocó que este incendio fuera una de las mayores tragedias no naturales en Argentina (causando la muerte de 194 personas y dejando más de 50 heridos) fue el hecho de que la capacidad del lugar estaba absolutamente excedida. Se estima que había casi 4000 personas en el lugar, mientras que su capacidad era para la mitad.
Al comenzar el incendio se cortó la luz, dejando a la gente que se encontraba adentro totalmente a oscuras. Una pequeña luz señalaba la ubicación de una salida emergencia, pero la misma estaba cerrada con un candado por el lado de afuera, dejando atrapadas a muchas personas que se podrían haber salvado saliendo por la misma. Muchos recibieron heridas graves a causa de los empujones que se dieron en la desesperación por intentar salir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0xDmUBZNbbFPY-tkDvVXL5F5G2aWjubQMxpv3oojVEpBZ2rg8yPjGg4yGJ4lZYASHS2z2yVyeFBUA7tYkUU4f7MsycAg49Akh2GeG3GdD3etVuXiVmcY1ya5RGh6MYaty2IEl3U8VEDU/s320/10624770_565315776923818_6078969902304773539_n.jpg)
Desde ese hecho trágico, la banda no volvería a tocar, hasta el 6 de julio de 2006.
En febrero de 2006, la banda intentó acordar para regresar al escenario en el Festival de Jesús María (en Córdoba). A pesar de que de acuerdo a una consulta realizada entre los ciudadanos, alrededor del 70 por ciento considera prudente posibilitar el regreso de la banda, y del intendente de Jesús María, Marcelino Gatica habría declarado que “Estos chicos también son víctimas, ellos tuvieron también familiares y amigos muertos en Cromañón. En la Argentina rige el principio de inocencia y por lo que sé, la Justicia no los condenó”, no hubo mayoría de los 11 integrantes de la Comisión de Doma y Folclore para permitirlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqQayNVekSiHdgnQpOjkgX4cg-71H0OrTelhkd1ZgNifQmL1DWrvI95OGXjPLBwu0W821VKha5lDN3-xj_N-0w1Tv22JyUZzDRWlUpzYhDHjH0GnG9pa7RfTtixiFldk14IrudimrZLFM/s320/P7.jpg)
Sin embargo, a finales de marzo de 2006 el gobernador tucumano indicó que Callejeros no actuaría en esa provincia. Aunque el gobernador no tiene la facultad de suspender un show, la Municipalidad les exigía a los organizadores una serie de exigencias inéditas (por ejemplo, 350 baños). Aunque lo sorprendió este anuncio, el organizador del show, Rubén Ureña, no pareció intimidarse; declaró que no le habían dado aviso, y que intentaría cumplir con todas las condiciones. Finalmente, el show fue suspendido y se les reintegró el dinero a las personas que habían adquirido entradas. Sin embargo, ya se planeaba otro recital. Pese a contar con ofertas para tocar en Montevideo, la banda haría una presentación judicial para poder tocar, preferentemente en Buenos Aires.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaeRDDJa4zoG2ZjRoJ-Zxq_t-9XTjMLI24ofHio9aN_eoKMhDTAZmm3Dj1tVc_V-biCIT9sjk39cyIdfHBQiFvMkU8cLRpf4aQYzhoihMg8ihHGpQxPb43cCL_eGV48edHPynRmPUM734/s320/10386285_554289981359731_7295086519180404943_n.jpg)
En medio de rechazos por parte de familiares de algunas víctimas y sin campaña de promoción, lanzaron un nuevo álbum, Señales en mayo de 2006. El nuevo disco incluye canciones anteriores a la tragedia y nueve canciones post-Cromañón, donde se destacan Día a día, Frente al río, Hoy y Señales.
Sorpresivamente, el 6 de julio de 2006, Callejeros volvió a tocar y todo terminó en escándalo. Fue durante un show de la banda Jóvenes Pordioseros. Días después, circuló un video de dicho show, Luego, tanto Los Jóvenes Pordioseros, como los responsables del lugar donde se presentó Callejeros, y el propio Patricio Santos Fontanet dirían lo suyo.
Finalmente, el 21 de septiembre de 2006 fue el día para tener nuevamente su propia fecha entre medio de escándalos. El lugar elegido fue en la provincia de Córdoba, en el estadio Chateau Carreras, en un horario atípico para este tipo de recitales: 17:00 y custodiado por 1600 policías y un doble cacheo en las puertas del estadio. Días antes padres de quienes estuvieron en Cromañón viajaron hacia Córdoba para impedir el recital. Sin embargo no lograron impedir que la justicia interfiera en ese aspecto. Sí lograron un embargo de la recaudación que hubiera hecho Callejeros con las entradas, un 30% que equivalen unos 120 mil pesos. Por esa razón es que el escenario se vio armado sólo para tocar, sin muchas decoraciones ni grandes equipos. Este recital fue el más grande de la historia de la banda, alcanzando las 21 mil personas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZPhocnsk4TS4jkZO5dtr1B9Mh6wbB9FuMJx6I0TIeDVttnYC4zfU9Us-QMXdVhSUh5xwqLTiNIrdq7Rmr0ppZ2slyZeyhXnWn3nPGDoi6qnLw0T962yh62YwYGuFQH1reOgGQVQ-dNPc/s320/15200723216.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWTe-nv8C91wrHHNOYkvkoVznbbNhMSBCsd_Bfh_UH7g6WpJda0qyveOPw4TNRlAiv6m3RKFjUjDRWvIzOVo_WHXKso5ATBOkRfpX41sb8xq60ZBx9wu-xHeniamdYXNii36XVcICobCo/s320/P11.jpg)
La banda se disolvió el 12 de noviembre de 2010 para dar lugar a diferentes proyectos de sus miembros. Patricio Santos Fontanet y Cristian Torrejón junto a los músicos que estaban tocando en Callejeros tras la salida de los anteriores miembros llevarán adelante Casi Justicia Social (CJS). Juan Alberto Carbone seguirá con su proyecto tanguero con su banda Perfil Bajo. Elio delgado seguirá con su banda El Hito. Maxi Djerfy por su parte con su grupo Esas Cosas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhooJbeLLkGa_HBGZDLPKUmUwHRM3AcyZ7ZMS1Gj592DRY6IU4n5rZwKANNYELI9VcddU0MjhtRk-E6ZxFozFmOyfaWI5NzgVGZNc5e0BfDFStQfQYa4dZZjeYIcxX7RYRC-7fC2b_QhZc/s320/resize.jpg)
En diciembre de 2014, Djerfy, Carbone y Delgado formaron una nueva banda juntos, a la que nombraron Nuestra Raza, donde interpretan canciones de Callejeros y otras nuevas propias de este proyecto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEig4ZLDgB5GIuHu3pe8X4ii3ziwOVOQu-WEaxDHeM68Tlo4LJ-mcIv6n__GheKDmVlI-9_WeoA-eFCbpo7ZzRNHtlkGR0kWfOA_lNZ52newdQ4WMOSXCpEElfw9NhhcmcosA13-iMQKGV4/s320/don-osvaldo-735x400.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk7lQcptgD-ExZuWCe1Ucf_Br86RlGaK3moDR1rI1kxmOdm5IdGl5z421_bZU7BX6iJqyIFfiMj9TGZzTjQ74RJvxLPFX9qx29GZEV3qgg6YW4roFbNSi4Scu3OyxFGTaq4AOfJjQqr_Q/s320/P17.jpg)
El 17 de octubre de 2012 fueron sentenciados a 7 años de prisión.20 Se ordenó el inmediato cumplimiento de la pena impuesta a todos los condenados (catorce en total), por el Caso Cromañón.
En 2012, tras la sentencia Santos Fontanet queda internado en una clínica en Córdoba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfr4Z5b_lFHPQf7tT37_JNnronNkvqlYsaqpyN4Uv_Wasjguc2QnNJ5y6UHSKt5BACB67AAzwltrbFvUeMExZ_-gfdvdofe5b9Bd_eHf-UG_vrYMYRxKkeZmNDZ5cvuZm7ke8X77LEsKM/s320/P9.jpg)
El 15 de enero de 2014 Estefanía Miguel, novia y la madre del hijo de Pato, anunció que el ex líder de Callejeros está preparado para lanzar el nuevo álbum desde la cárcel.
El 6 de agosto del 2014 se ordenó la excarcelación de los músicos de Callejeros que estaban detenidos en el marco de la causa que estigó la tragedia de Cromañón, ocurrida en 2004, en la que murieron 194 personas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7WQrGKVHAvTpVAenK5X_LT5_E5YgEBjbhMDF4sRYAMISzmhO2hez7R4fggiZTHgaigFS8w3bH7b6YUQDGUykEuQXWPXpWKZzaVWKbRpRSGvSwqHlkG-nvRSKRFfiHtp5-oHJPm7f397E/s320/P20.jpg)
En tanto, el Tribunal dejó sin efecto la prisión domiciliaria de Ana María Fernández y la libertad condicional de Daniel Horacio Cardell.
Por otra parte, dejaron firme la sentencia condenatoria de Omar Emir Chabán y Carlos Rubén Díaz. En el caso de Eduardo Vázquez, no será liberado ya que se encuentra cumpliendo otra condena, por el crimen de su pareja, Wanda Taddei. La decisión de llevar a cabo las excarcelaciones fue tomada en base los recursos presentados por los defensores de los condenados, entre ellos Marcelo Brito, abogado de los músicos, que solicitó la liberación de sus defendidos luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara la revisión del fallo condenatorio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-Q1QOsCaobBs4zfyC7-3TeSjwvDqobiUYDqeMjp2FQuBhotQrjKFvvLtgVbQ3QqxFPLiXb9H9YsCL3vWG438WVf9rjvQwk0FNchZfv-arZ8z8nc0YBYw3WdQCHjCw1wxJ8eNhVKSuNAk/s320/GRUPO-CALLEJEROS-JUNTOS-TIEMPOS_IECIMA20101112_0073_7.jpg)
Actualmente, los músicos de callejeros formaron dos bandas. La nueva banda liderada por "Pato" Fontanet y "Dios" Torrejón se llama "Don Osvaldo" en honor al músico Osvaldo Pugliese. Por su parte "Juancho" Carbone, Maxi Djerfy y Elio Delgado formaron "Nuestra Raza".
No hay comentarios:
Publicar un comentario